UD 4. EL RETO DEMOGRÁFICO Y EL DESPOBLAMIENTO RURAL

 UD4. EL RETO DEMOGRÁFICO Y EL DESPOBLAMIENTO RURAL

 S.A. 4 ¿Podemos repoblar la España vaciada?









KEY WORDS


  • Population

  • Demographics

  • Natality

  • Mortality

  • Natural growth

  • Fertility

  • Migratory movement

  • Emigration

  • Inmigration

  • Migration balance

  • Infant mortality

  • Life expectancy

  • Population density

  • Depopulation


LECTURA: “Los desafíos de las sociedades multiculturales”

 

 

 

 

INTRODUCCIÓN

     En grupo de 4, vamos a analizar la infografía que aparecen en la portada de nuestro libro de texto y realizaremos las preguntas que aparecen en el Punto de Partida. Después, elegiremos un representante de cada grupo y haremos una puesta en común. 










  • Vocabulario
    • Define el vocabulario clave de la unidad

 

 

 

1.- EL CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN MUNDIAL

 


 

 




  • Ejercicios:

    • Explica por qué crece más la población en los países en desarrollo que en los desarrolados. (Examen)

    • ¿Qué entiendes por relevo generacional? (Examen)

    • Completa el cuadro: (Examen)

 


 




2.- LA SITUACIÓN DEMOGRÁFICA DE ESPAÑA Y ANDALUCÍA


  • Ejercicios:



3.- Explica las consecuencias económicas de una población que está envejecida (examen)


4.- Realiza un resumen sobre la realidad demográfica de España y otro de la de Andalucía. (examen)





3.- EL ESPACIO URBANO FRENTE AL ESPACIO RURAL EN ESPAÑA


  • Ejercicios:

    • Cita las caracterísiticas que debe tener un núcleo de población para ser considerado ciudad (examen)

    • Señala las caracterísiticas de un espacio urbano y de un espacio rural (examen)

    • Kit de herramientas página 157

 

 

 

 

 

 

4.- LA JERARQUÍA DE LAS CIUDADES ESPAÑOLAS

 

  • Ejercicios:

    • Ideas clave pág. 159 (3er punto)

    • Completa la siguiente tabla con las jerarquías de las ciudades españolas (examen)

       

       





5.- LOS GRANDES PROBLEMAS URBANOS

 

  • Ejercicios:

    • Completa el siguiente cuadro o haz un esquema similar sobre los problemas que generan las ciudades y espacios urbanos. (examen)


    • ¿Qué es una ciudad sostenible? ¿Qué objetivos establece la ONU y la UE para poder conseguirlo? (examen)




6.- "LA ESPAÑA VACÍA" (1.1, 1.2, 2.1)


** S.A. 4 ¿Podemos repoblar la España vaciada?


        Para poder realizar esta situación de aprendizaje, lo primero que debéis hacer es leeros las páginas 162 y 163 de vuestro libro de texto. 

        A continuación, debéis visitar estos dos enlaces que os lo pedirán en las actividades. 


         Tras realizar los ejercicios que a continuación se detallan, en grupo de 3, debéis realizar una INFOGRAFÍA con los resultados de vuestra investigación y vuestras propuestas. 

 

Para ello, dedicaremos en clase 2 sesiones (las actividades 33, 34 y 35 las debeis de traer ya hechas)





RÚBRICA


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 




Entradas populares de este blog

EL RELIEVE DE EUROPA Y ESPAÑA

UDI 7. ÉRASE UNA VEZ...EGIPTO

S.A. 1 EL MAPA GEOPOLÍTICO DEL MUNDO