EL RELIEVE DE EUROPA Características generales Europa es un continente pequeño y muy llano. Las principales unidades del relieve son: Las grandes llanuras , por donde discurren los principales ríos siendo una zona muy fértil. Destaca la Gran Llanura Europea Las cordilleras más antiguas . No son muy altas porque están erosionadas. Destacan Los Montes Escandinavos, los Montes Urales y el Macizo Central francés Las cordilleras jóvenes . Son más altas porque están poco erosionadas. Se sitúan junto al mar Mediterráneo. Destacan los Pirineos, Alpes, Cárpatos, Balcanes y Cáucaso. La costa es muy recortada con entrantes y salientes. Las islas son numerosas. EJERCICIO Completa un mapa de Europa físico con los siguientes accidentes geográficos. Puedes pinchar en el siguiente enlace para descargarte un mapa mudo: MAPA EUROPA Continente Sistemas Montañosos Picos Llanuras Ríos Isl...
*** COMENTARIOS DE PAISAJES AGRARIOS Para poder realizar un comentario de las siguientes imágenes, debes: 1.- Analizar los siguientes datos Distribución de las tierras de cultivos y las áreas no cultivadas Los cultivos Las parcelas El grado de modernización de la agricultura El poblamiento La red de caminos 2.- Determinar si es un paisaje propio de una zona desarrollada o subdesarrollada y el por qué 3.- Concluir con el tipo de paisaje agrario que es y comentar sus características Imagen 1 Imagen 2 Imagen 3 Imagen 4 Imagen 5 Imagen 6 Imagen 7 Imagen 8
UD 3. EL RELIEVE Y LAS AGUAS DE LA TIERRA, EUROPA Y ESPAÑA S.A. 3 Represento el mapa físico de los continentes 0.- INTRODUCCIÓN Clica en el siguiente enlace para ver qué sabes de los volcanes: ¿Qué sabes de los volcanes? Os dejo la presentación de la unidad UD 2. EL RELIEVE Y LAS AGUAS TERRESTRES 1.- OCÉANOS Y CONTINENTES Ejercicios: Completar el mapa de continentes y océanos Vocabulario : océano, continente 2.- LAS FORMAS DEL RELIEVE TERRESTRE Ejercicios: Completa los esquemas con las definiciones de cada una de las formas de relieve 3.- LA FORMACIÓN DEL RELIEVE 3.1.- La Teoría de la Deriva Continental y la Tectónica de Placas Según la teoría de la tectónica de placas, la corteza está dividida en grandes fragmentos ...