Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2022

S.A. 1 POBLACIÓN Y POBLAMIENTO

Imagen
 SITUACIÓN DE APRENDIZAJE 1 POBLACIÓN Y POBLAMIENTO       Competencias específicas Criterios de evaluación Saberes básicos 1 1.1 1.2 GEH 4.A.2 GEH 4.A.3 GEH 4.B.1 4 4.2 GEH 4.B.13 6 6.1 GEH 4.A.9 7 7.2 GEH 4.B.13 9 9.2 GEH 4.A.9                      CONTENIDOS 1.- LA POBLACIÓN 2.- LOS MOVIMIENTOS DE LA POBLACIÓN           2.1.- LOS MOVIMIENTOS NATURALES           2.2.- LOS MOVIMIENTOS MIGRATORIOS 3.- LA DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN MUNDIAL 4.- LOS PROBLEMAS DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA: LA ESPAÑA VACÍA ** PRODUCTO FINAL (1ª parte): "ESTUDIO GEOGRÁFICO DE...

UD 1. INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFIA

Imagen
  S.A 1. ¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE  LA GEOGRAFÍA? 1.- LLUVIA DE IDEAS Iremos anotando en la pizarra todo lo que se os vaya ocurriendo en relación a estas preguntas: a) ¿Qué es la geografía? b) ¿Qué estudia la geografía? c) ¿Para qué sirve la geografía? d) ¿Qué elementos utiliza? e) ¿Por qué crees que es útil?   2.- LA CIENCIA DE LOS ANTIGUOS AVENTUREROS      La Geografía es la ciencia que estudia la superficie terrestre, describiendo, analizando y representando gráficamente los elementos que hay en ella, así como la relación del ser humano con el medio físico y sus transformaciones. Dentro de la Geografía existen dos ramas principales de estudio: La geografía física , que estudia los aspectos físicos del medio como el relieve, los climas, la hidrografía, la flora, la fauna, el suelo y los problemas medioambientales. La geografía humana , que se centra en entender cómo vivimos en el planeta, examinando cuántas personas hay y dónde viven (demografía), cómo ge...