UD. 6 LA IIª GUERRA MUNDIAL Y LA DESCOLONIZACIÓN
UD 6. LA IIª GUERRA MUNDIAL
Y LA DESCOLONIZACIÓN
Contenidos
1.- LA IIª GUERRA MUNDIAL
1.1. CAUSAS Y DETONANTE
1.2. DESARROLLO DEL CONFLICTO
S.A. 11. MINORÍAS Y GENOCIDIO. LA HISTORIA SE REPITE
1.3. LA ORGANIZACIÓN DE LA PAZ
1.4. LAS CONSECUENCIAS DE LA GUERRA
2.- LA DESCOLONIZACIÓN
2.1.- CAUSAS
2.2.- ¿CÓMO SE LLEVÓ A CABO?
2.3.- LA DESCOLONIZACIÓN DE ASIA, OCEANÍA , ORIENTE PRÓXIMO Y ÁFRICA
LLUVIA DE IDEAS
La IIª Guerra Mundial es el acontecimiento histórico del que más películas se han hecho. Vamos a hacer una lluvia de ideas, donde aportéis títulos de películas y las recojamos para poder verlas.
1.- LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
1.1. CAUSAS Y DETONANTE
Vocabulario: Eje Berlín-Roma, Pacto Antikomintern, política de apaciguamiento, Conferencia de Munich
Ejercicios Programa Refuerzo:
Explica las causas por las que se produjo la IIª Guerra Mundial
- ¿Qué acontecimiento dio lugar al estallido de la guerra? ¿por qué?
1.2. EL DESARROLLO DEL CONFLICTO (1939-45)
Ejercicios sobre el vídeo: (NO HACE FALTA COPIAR LOS ENUNCIADOS)
¿Qué países invade Alemania?
¿Qué fue la línea Maginot?
¿Por dónde ataca Alemania a Francia? ¿Con qué estrategia? Explícala brevemente
Busca el título de una película que narra la batalla de Dunkerque
¿Qué le ocurrió a Francia tras la ocupación nazi?
Explica brevemente en qué consistió la Batalla de Inglaterra. Busca una película que esté ambientada en esta etapa.
Explica brevemente en qué consistió la Operación Barbarroja
Explica brevemente cómo y por qué EEUU entra en la IIª G. M.
¿Qué hecho o acontecimiento hace que la balanza se incline a favor del bando de los aliados a partir de 1942?
¿Por qué ha pasado a la historia la batalla de Stalingrado?
¿Por qué finaliza la batalla de Kursk cuando estaban en un empate técnico ambos bandos?
Explica brevemente el Desembarco de Normandía
¿Quiénes liberaron París de la presencia nazi?
¿Dónde lanzó EEUU bombas atómicas?
¿Qué finalizó antes, la guerra europea o la guerra del Pacífico? Razona tu respuesta
Vocabulario: Blitzkrieg, Afrika Korps, “nuevo orden” nazi, colaboracionismo, resistencia
S.A. 11 MINORÍAS Y GENOCIDIO. LA HISTORIA SE REPITE
- Introducción
- Diferenciamos conceptos
Busca la diferencia entre los siguientes términos señalando dos o tres ejemplos de cada uno de ellos explicando por qué pertenece a uno u a otro concepto:
Genocidio
Crímenes de lesa humanidad
Crímenes de guerra
- Genocidios del s. XX
Investiga sobre los principales genocidios propuestos y realiza una INFOGRAFÍA con toda la información que encuentres en relación a las preguntas que se proponen y un PÓSTER para las jornadas de concienciación que se llevará a cabo en el centro y que se colgarán en los pasillos del instituto (se adjunta modelo). Después, lo explicaréis al resto de compañeros.
Genocidio Herero y Namaqua (1904-1907)
Genocidio armenio (1915)
Holodomor (1932-1934)
Gran terror o gran purga de la URSS (1937-1938)
Holocausto nazi (1933-1945)
Samudaripen o porrajmos, exterminio del pueblo gitano (1933-1945)
Revolución cultural de China (1966)
Jémeneres rojos o genocidio camboyano (1975-1979)
Genocidio Tutsi (Ruanda ) (1994)
Masacre de Srebrenica (1995)
Para poder realizar la investigación, el alumnado contestará estas preguntas:
Cronología del conflicto
¿Dónde tuvo lugar el genocidio?
Grupo exterminado
Causas del exterminio (aquí se hará referencia a la ideología detrás, a los mensajes de odio y cómo se va preparando el país para el genocidio)
Conclusión del conflicto
Papel internacional
Número de muertos y su relación con la población total
1.3. LA ORGANIZACIÓN DE LA PAZ
Ejercicios Programa de Refuerzo: Página 191, claves para estudiar (1, 2, 3)
1.4. LAS CONSECUENCIAS DE LA GUERRA
Ejercicios Programa Refuerzo: desarrollar el esquema
SABER HACER (TODOS se hará en clase)
2.- LA DESCOLONIZACIÓN
2.1.- CAUSAS
2.2.- ¿CÓMO SE LLEVÓ A CABO?
Ejercicios
Ejercicios Programa de Refuerzo: página 259, claves para estudiar (1)
Vocabulario: Descolonización
2.3.- LA DESCOLONIZACIÓN DE ASIA, OCEANÍA, ORIENTE PRÓXIMO Y ÁFRICA
Ejercicios de examen
Ejercicios de examen: página 260, claves para estudiar (1, 4, 6)
Ejercicios de examen: página 263, claves para estudiar (2, 3)
Ejercicios de examen: página 265, claves para estudiar (2)
Vocabulario: OLP, Intifada, panarabismo, Declaración Balfour