UD 5. LA ECONOMÍA Y LA GLOBALIZACIÓN

UD 5. LA ECONOMÍA Y LA GLOBALIZACIÓN

 

S.A. 5 ¿De dónde procede la ropa que llevamos puesta?















KEY WORDS

  • Economic activity: Actividad económica

  • Goods: Bienes

  • Services: Servicios

  • Supply: Oferta

  • Demand: Demanda

  • GDP: PIB

  • GDP per capita: PIB per cápita

  • Labour law: Derecho laboral

  • Collective agreements: Convenio colectivos

  • The employment contract: Contrato de trabajo

  • Economic system: Sistema económico

  • Monopoly: Monopolio

  • Oligopoly: Oligopolio

  • Economic globalisation: Globalización económica

  • Group of Twenty: G-20


ENGLISH OUTLINE

When we finish this unit, you can do a voluntary outline in English to improve your grade. You can get one point on all the evaluation criteria of the unit. You must use your English book. 



Comenzamos:


¿Cuál serían para tí las tres principales necesidades básicas primarias?

¿Y cuáles las tres necesidades básicas secundarias más importantes?

¿Qué haría falta para conseguirlas?



Antes de comenzar esta unidad, vamos a observar detenidamente las siguientes fotografías.
 
¿Sabrías relacionarla con un sector económico?
 










 
Atendiendo a todo lo que hemos hablado, ¿sabrías definir GLOBALIZACIÓN?
 
 
 

1.- LA ACTIVIDAD ECONÓMICA  (trabajo)




  • Ejercicios:

    • Analizamos: 1 l de leche entera, una camiseta de algodón de Zara, almuerzo degustación en restaurante 1 estrella de Michelin 
    • Realiza el resumen del esquema
    • Pág. 10, Reflexiona
    • Pág. 11, Reflexiona
    • Pág. 12, Reflexiona





2.- EL FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO LABORAL (test)


  • Ejercicios:

    • Pág. 17, Espacio digital




3.- LOS SISTEMAS ECONÓMICOS (trabajo)


SISTEMA ECONÓMICO CAPITALISTA O ECONOMÍA DE MERCADO




SISTEMA ECONÓMICO COMUNISTA O ECONOMÍA PLANIFICADA



SISTEMA ECONÓMICO DE SUBSISTENCIA





  • Ejercicios:





4.- LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA (test)

 



Ejercicios:
  • Desarrolla el esquema





5.- LAS ÁREAS GEOECONÓMICAS MUNDIALES (trabajo)

 


Áreas económicas atrasadas






** S.A. 5 ¿DE DÓNDE PROCEDEN LA ROPA QUE LLEVAMOS PUESTA?


RÚBRICA


Busca las etiquetas de 20 prendas de vestir o textiles que existan en tu casa y hazles una fotografía.

Con los datos recogidos, elaborarás dos gráficas donde incluyas tanto los países de procedencia como la cantidad de productos. Además, deberás redactar una conclusión con los datos obtenidos para entregarlo a la profesora.


Los pasos a seguir son los siguientes:


1ª parte: Trabajo con las fuentes


1.- Obtención de datos. Hacer las fotografías de la prenda y su etiqueta

2.- Computar el total de datos y calcular el porcentaje de estos según la procedencia. Agrupar por procedencia los productos y calcular su porcentaje

3.- Levantar una gráfica de barras y un gráfico sectorial con su correspondiente leyenda


2ª parte: Analizo y saco conclusiones


Os tenéis que estudiar las ÁREAS GEOECONÓMICAS y los SISTEMAS ECONÓMICOS. No olvides llevarte el ATLAS a clase el día de la prueba.



3ª parte: Analizo un objeto

Os tenéis que estudiar LA ACTIVIDAD ECONÓMICA.










Entradas populares de este blog

EL RELIEVE DE EUROPA Y ESPAÑA

UDI 7. ÉRASE UNA VEZ...EGIPTO

S.A. 1 EL MAPA GEOPOLÍTICO DEL MUNDO