Entradas

UD 2. LA ALTA Y PLENA EDAD MEDIA EN EUROPA: EL FEUDALISMO

Imagen
 UD 2. LA ALTA Y PLENA EDAD MEDIA EN EUROPA: EL FEUDALISMO S.A. 3 Vivo en un feudo S.A. 4 Hacia Santiago por el Camino de la Frontera KEY WORDS Vasallo Señor feudal Reserva señorial Manso Diezmo Feudo o señorío Derecho de jurisdicción. Estamento Siervo Pacto de vasallaje Herejía Cruzada FILMOGRAFÍA El nombre de la rosa Robin Hood, el Príncipe de los Ladrones Robin Hood (2010) Braveheart El reino de los cielos 1.- ¿CÓMO SURGE EL FEUDALISMO? Ejercicios: Lee detenidamente el texto anterior y contesta las siguientes preguntas ( EX ) ¿Qué relación existe entre las invasiones que sufrió Europa occidental entre los siglos IX y X y el concepto de vasallaje? ¿Qué entendemos por vasallaje? ¿Entre quienes se establece esta relación? ¿Qué implica? ¿Por medio de qué ceremonia se realiza? ¿Qué es un feudo?  ...

PLAN DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 4º ESO

  UD 1. LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN Realiza un eje cronológico a mano del reinado de los primeros Borbones. Puedes usar como modelo el del libro (p.21). Deben estar todos, con nombres y fechas de reinado. Asimismo, debes destacar algunos hechos principales de su gobierno en el propio eje cronológico.  

PLAN DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 2º ESO

 Clica en los siguientes enlaces para acceder a los ejercicios de "Razonamiento matemático" relacionados con los temas de Historia de 2º ESO       LA POBLACIÓN DURANTE LA ALTA EDAD MEDIA

LA FACTURA DE LA LUZ

Imagen
 LA FACTURA DE LA LUZ La electricidad es la forma de energía más presente en nuestras vidas. Realmente la electricidad nos ha cambiado la vida, aunque sin lugar a dudas la consumimos enuna cantidad mucho mayor de lo necesario y de lo que nos podemos permitir enla situación actual de nuestro planeta.  Desgraciadamente, muchos de nosotros sólo nos acordamos cuando nos llega la factura, que cada vez, va subiendo más. Pero, ¿sabemoslo que estamos pagando? Para contestar a esta pregunta, es necesario comprender los datos que vienen en la factura y eso es lo que vamos a realizar en esta actividad.  Vamos a trabajar con una factura de Endesa que os dejo aquí (pincha en el enlace). Las zonas más importantes de la factura son :  CONSUMO DEL PERÍODO: permite saber la energía que se ha consumido durante un periodo determinado. Para saber la energía que consume un aparato eléctrico, debemos tener en cuenta la potencia del aparato y el tiempo que está funcionando. Por ejemplo, u...

UD 8. LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES..... EGIPTO

Imagen
 UD 8. LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES.... EGIPTO S.A. 10 Érase una vez... Egipto En esta Situación de Aprendizaje vamos a realizar un cómic sobre la civilización egipcia. Para comenzar, veremos una serie de vídeos que nos ayudarán a ponernos en contexto sobre cómo surgió esta civilización y cuál fue su importancia. Vídeo: "Las civilizaciones fluviales" (libro digital pág. 192) Vídeo: "Egipto, un don del Nilo" (libro digital pág. 198) Vídeo: "El antiguo Egipto I. El Nilo y el poder de los faraones"   (YouTube) Vídeo: "El antiguo Egipto II. Sociedad, economía, cultura y arte" (YouTube) A continuación, realizaremos una serie de cuestiones que son las que tendremos que reflejar en nuestro cómic.  Ejercicios: ¿Qué son las civilizaciones fluviales? ¿Cuáles fueron? ¿Por qué se caracterizan? Pon un mapa de su localización. ¿Por qué se inventó la escritura? ¿Cuáles fueron las dos primeras? Pon fotos de ellas ¿Por qué es importante el Nilo para los egi...

PLAN DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 1º ESO

Imagen
 PLAN DE RAZONAMIENTO  MATEMÁTICO 1º ESO   Observa el mapa de la pagina 17 de tu libro de texto. Necesitas una regla. Calcula cuántos kilómetros recorrerás si viajas en linea recta entre las siguientes ciudades: - De Riga a Budapest  - De Budapest a Berna - De Berna a Amsterdam  - De Amsterdam a París  Observa el mapa y localiza Quito, Roma, Kinshasa y San Petersburgo. Indica sus coordenadas geográficas aproximadas. 1.- Realizamos una línea del tiempo donde aparezcan todas las etapas de la Historia   2.- Realiza una línea del tiempo de tu familia. En ella debes incluir: - año en que nacieron los miembros de tu familia - año en que entraste en el colegio - año en que conociste a tu mejor amig@ - año en que entraste en el instituto - año en el que realizaste un viaje inolvidable - cualquier otro acontecimiento que se te ocurra 3.- Averigua en qué época vivieron los personajes siguientes y sitúalos en la etapa de la h...

PLAN COMPRENSIÓN LECTORA 1º ESO

  PLAN COMPRENSIÓN LECTORA  1º ESO     TEXTOS HISTÓRICOS 1º ESO   Temporalización: OCTUBRE La cultura en los reinos taifas La función del clero en la Edad Media NOVIEMBRE Las costumbres de los germanos Toledo vista por los musulmanes DICIEMBRE Los turdetanos La conquista de Astapa ENERO Las herramientas de la Prehistoria Los pueblos del norte de la Península FEBRERO: Migrantes, ayer y hoy (libro de texto p. 188) Los fenicios descubren Tartessos MARZO Emporion, la próspera colonia Los fieles Íberos ABRIL La heroica resistencia de Numancia San Juan de Baños MAYO Las victorias de Almanzor La conquista de Toledo JUNIO El alfabeto, una puerta al pensamiento escrito (libro de texto p. 298) Nuestros servicios municipales, un legado romano (libro de texto p. 272)